Pasar al contenido principal

Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo en España

Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo

Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo
  • Informes y publicaciones
  • Biblioteca Virtual
  • Blog
  • Qué es Odismet
Contacto
Indicar rango de fechas para la búsqueda

Indicar rango de fechas para la búsqueda

Icono
Actualidad de trabajo
La información contenida en la imagen es la siguiente:
Número de personas de 16 a 64 años con discapacidad: 1.860.600, con discapacidad física el 44,8%, con discapacidad intelectual el 10,1%, con enfermedad mental el 16,0%, con discapacidad visual el 5,0% y con discapacidad auditiva el 4,7%, con incapacidad reconocida el 19,4%.
Nivel formativo:
Personas con discapacidad, sin estudios, 5,1%, estudios primarios el 21,3% con estudios secundarios el 56,9% con estudios superiores el 16,8%.
Personas sin discapacidad, sin estudios, 0,4%, estudios primarios el 8,2% con estudios secundarios el 57,0% con estudios superiores el 34,4%.
Distribución de la población
Tasa de prevalencia de discapacidad en España: 6,2%
Porcentaje de mujeres con discapacidad: 42,5%
Porcentaje de jóvenes con discapacidad: 5,0%
Porcentaje de mujeres sin discapacidad: 50,5%
Porcentaje de jóvenes sin discapacidad: 13%
Aspectos laborales
Contrataciones realizadas a personas con discapacidad: 308.376
Salario bruto anual a personas con discapacidad: 19.569,6€
Contrataciones realizadas a personas sin discapacidad: 21.501.303
Salario bruto anual a personas con discapacidad: 23.208,0€
Tasas año 2016:
Personas con discapacidad
Tasa de temporalidad en la contratación: 90.3% (El indicador desciende. 
Tasa de Actividad: 35,0% (El indicador desciende. Año 2016: 35,0%)
Tasa de Empleo: 25,9% (El indicador aumenta. Año 2016: 25,1%)
Tasa de Paro:26,2% (El indicador desciende. Año 2015: 26,6%)
Personas sin discapacidad
Tasa de temporalidad en la contratación: 91.4% (El indicador desciende. Año 2016: 91.4%)
Tasa de Actividad: 77,7% (El indicador desciende. Año 2016: 78,0%)
Tasa de Empleo: 64,4% (El indicador aumenta. Año 2015: 62,5%)
Tasa de Paro:17,1% (El indicador desciende. Año 2016: 19,5%)
Presentación del Informe 4 de ODISMET
Suscribirse a Actualidad de trabajo

suscríbete a

Nuestro newsletter

Acepto la política de privacidad.Ver política

Autorizo a la Asociación Inserta Empleo el tratamiento de mis datos personales para que pueda hacerme llegar por cualquier vía información, iniciativas o servicios puestos en marcha por la entidad y que puedan resultar de mi interés.

Responsable

Asociación Inserta Empleo.

Finalidad

Poder atender las solicitudes de información de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de los servicios e iniciativas de Inserta Empleo.

Legitimación

Consentimiento del interesado.

Cesión de datos

No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.

Derechos

Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a atencionalcliente.inserta@fundaciononce.es.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos política de privacidad.

Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio